viernes, 17 de octubre de 2008

Trabajo del Hardware

ARQUITECTURA BÁSICA

1.- Placa base

1.1.-Chipset
1.2.-Microprocesador
1.3.-El reloj y la velocidad del ordenador

2.-Memoria

2.1.-Memoria RAM
2.1.1.-Módulos de memoria RAM
  • Módulos SIMM
  • Módulos DIMM
  • Módulos DDR
  • Módulos RIMM
2.2.-Memoria caché
2.3.-Memoria virtual
2.4.-Memoria ROM-BIOS
2.5.-Memoria RAN CMOS

3.-Conectores y puertos de comunicación
3.1.-Conectores específicos
3.2.-Puertos de comunicación

3.2.1.-Puertos serie ( COM1 Y COM2)
3.2.2.-Puertos paralelo (LPT1)
3.2.3.-Puertos USB
3.2.4.-Puertos IEEE1394, Firewire o i.Link
3.2.5.-Puertos infrarrojos (IrDA)

3.3.-Tarjetas de expansión

3.3.1.-Ranuras de expansión y controladores

4.-Dispositivos de entrada y salida

4.1.-Dispositivos de entrada

  • Ratón
  • Teclado
  • Lectores de códigos de barras
  • Escáner
  • Joystick
  • Tabletas digitalizadoras
  • Lectores de bandas magnéticas
  • Pantallas táctiles
  • Tablet PC
  • Cámaras digitales
  • Micrófono

4.2.-Dispositivos de salida

4.2.1.-Monitores
  • Monitores convencionales (CRT)
  • Pantallas planas de cristal líquido(LCD)
  • Pantallas planas TFT
  • Monitores de plasma
4.2.2.-Impresoras
  • Impresoras de margarita o matriciales
  • Impresoras térmicas
  • Impresoras láser
  • Impresoras de chorro de tinta
4.2.3.-Plotter

4.2.4.-Microfilme COM (Computer Output in Microfilm)

5.-Dispositivos de almacenamiento

5.1.-Discos magnéticos
5.2.-Discos ópticos
5.3.-CD grabables y discos regrabables
5.4.-DVD-ROM
5.5.-DVD grabables y regrabables
  • DVD-R
  • DVD-RW
  • DVD+R
  • DVD+RW
5.6.-HD DVD y Blue-ray
5.7.-Discos magneto-ópticos
5.8.-Dispositivos de almacenamientos basados en memoria FLASH

5.8.1.-Funcionamiento de la memoria FLASH


6.-Dispositivos de comunicación.Redes
6.1.-Redes locales
6.2.-Topología de una red

6.2.1.-Red en anillo

6.2.2.-Red en estrella
  • Un concentrador o hub
  • Un conmutador o switch
6.3.-Cableado de una red local
  • Cableado coaxial
  • Cableado UTP
  • Cableado de fibra óptica
6.4.-Redes inalámbricas
6.5.-Redes externas. Internet
6.6.-Redes privadas virtuales
6.7.-Conexión a través de una línea telefónica
  • Modems
  • Tarjetas RDSI
  • Modems ADSL
  • Router

6.8.-Conexión a través de cable
6.9.-Conexión vía satélite
6.10.-Conexión por ondas radioeléctricas
6.11.-Conexión móvil
  • GSM
  • GPRS
  • UMTS

No hay comentarios: